¿ Cuánto pagarías por crear el robot de tus sueños ?
El robot más caro del mundo:
¿Cómo surgió la idea?
Como los robots de Alien, Matrix o Avatar. Bestias mecánicas que multiplican la potencia de los movimientos humanos para enfrentarse a cualquier enemigo. Los japoneses llaman «mecha» de «mechanical» a las series de dibujos animados que tienen de protagonista a robots y un artista japonés llega para hacerlos realidad.
Kogoro Kurata ha dedicado todos sus esfuerzos con el investigador especializado en robótica Wataru Yoshizaki para crear un robot de cuatro metros de altura y treinta articulaciones que se controla como en las películas. El artista le ha puesto su nombre, y el fabricante planea venderlos por algo más de un millón de euros. De momento, que se sepa, sólo existe el prototipo.
¿Es peligroso?

Los fabricantes avisan de que su robot no es un arma de guerra, ni un vehículo, sino una obra de arte. “No se garantiza ni la seguridad ni la comodidad del piloto”. Cuenta con una curiosa y configurable potencia de fuego. Se puede pedir con un cañón de bolitas de plástico, un lanzador de fuegos artificiales o pistolas de agua. En el vídeo de presentación de sus características aseguran que no es letal para humanos. Sus armas, a fin de cuentas, son juguetes. Aun así lo consideran un aparato con un cierto peligro y que debe ser pilotado con precaución.
¿Cómo es?
Aunque los robots ficticios caminan con piernas mecánicas, para éste han optado por usar cuatro patas y sus respectivas ruedas. Menos espectacular, pero más práctico. Se puede conducir tanto en modo alto como bajo, pero su velocidad máxima son 10 kilómetros por hora.
![]() |
El software de control del robot es el sistema operativo V-Shido, que significa “camino del guerrero” , el código de honor del samurai. |
Comentarios
Publicar un comentario